
PTI 2021-2040
Reforma del PTI: més cotxes, més aparcaments , més contaminació.. Vivim moments difícils i contradictoris.Molta gent al carrer en situació precària. A la zona de Llevant 800 famílies estan adscrites al banc d'aliments.Molta gent a l'atur i sense satisfetes les necessitats...
signar adhesió
participar activament
qualitat de l’aire en directe
accions en les institucions
documentació
blog i publicacions
un regal, regalat

desfosilizadnos
¿Rescates? Sí, ¡pero para la gente y el planeta! La ciudadanía europea es consciente de lo que significa el paquete de recuperación y del impacto potencial que podría tener en sus vidas, economías y sociedad.

2000 signatures
Breu història de 2031 signatures NoTòxicMenorca es presentà el juny de 2019 davant les institucions i la ciutadania, alertats pels processos contaminants procedents de la Central Tèrmica de Maó, i preocupats per l’afectació a la salut dels menorquins i...
la teva salut
està en joc
la teva salut està en joc

MESURA DE PARTÍCULES 2,5 µm.
Dades en directe, que no facilita el Govern Balear sobre la qualitat de l’aire de Maó i Ciutadella.

conveni per a la millora de la qualitat de l’aire
El Consell Insular, el Govern Balear i l'Ajuntament de Maó aproven el conveni per a la millora de la qualitat de l'aire. Pot semblar un nou pas cap al compromís d'aquestes administracions...

Un Cable, dos Cables
UN CABLE, DOS CABLES NotòxicMenorca felicita tots els menorquins i menorquines per la posada en marxa del cable submarí que permetrà enllaçar la nostra illa amb Mallorca i deixar de restar...

connectats
Menorca ja està connectada per cable elèctric amb Mallorca.
llegir el manifest
signatures
val a saber
para conocer
emergencia climática
España ya está oficialmente en “estado de emergencia climática”
El Congreso aprueba la declaración de estado de emergencia climática. El movimiento por el clima, que venía reclamando la medida, se muestra escéptico y reclama que la iniciativa no se quede en una mera declaración institucional, sino que suponga un giro drástico en las política energética, industrial y de transporte para una disminución real y radical de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Texto Vacio
“Una declaración de emergencia climática vacía no es ninguna garantía de que se vayan a implementar unas políticas de urgencia frente a esta emergencia climática”, señala a El Salto la responsable de la Campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, Tatiana Nuño. “La situación política no invita para nada a que se aprueben las políticas que necesitamos para abordar esta emergencia climática, con lo que no solo se aprueba tarde, sino que es una declaración vacía”.
Clamor
300 organizaciones a nivel estatal, se han sumando a la convocatoria Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre —enmarcada en la Movilización Global por el Clima que se desarrollará entre el 20 y el 27 de septiembre— Las decenas de organizaciones convocantes exigen que, tras la declaración, “se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática”.