
Cable i Renovables
No ens resignem al NO de la Ministra a, per ara, no instal.lar el cable que ens deuen. No ens resignem a callar ni a que comencin el procés tècnic a partir del 2027.
signar adhesió
participar activament
qualitat de l’aire en directe
accions en les institucions
documentació
blog i publicacions
un regal, regalat

El Tratado de la Carta de la Energia
Tratado de la Carta de la Energía El Tratado de la Carta de la Energía (TCE) es un acuerdo internacional que establece un esquema multilateral para las inversiones extranjeras en la industria de la energía. El Tratado cubre todos los aspectos de las actividades...

Oficina de l’Energia Menorca 2030
Programa per a millorar l’eficiència energètica de tothom.
No et perdis aquestes subvencions
FES AL-LEGACIONS AL PTI – 2021


la teva salut
està en joc
la teva salut està en joc

MESURA DE PARTÍCULES 2,5 µm.
Dades en directe, que no facilita el Govern Balear sobre la qualitat de l’aire de Maó i Ciutadella.

UNA NUEVA MILONGA
Otra milonga del PP No sorprende lo que el PP es capaz de asimilar, porque no digiere, solo asimila.En su afán de conseguir votos es capaz de decir lo contrario de lo que defiende y difundir...

PLA DE MILLORA QUALITAT AIRE MAÓ 2021
El passat dia 8 d'octubre la Conselleria de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, ens va presentar el Pla de millora de qualitat de l'aire de Maó. 1141 paraules que...

Cala Galdana Crida Mundial pel Clima
NoTòxicMenorcaha participat en laCRIDA MUNDIAL PEL CLIMA

CRIDA MUNDIAL PEL CLIMA
CRIDA MUNDIAL PEL CLIMA NoTòxicMenorca assistirà a la Crida Mundial pel Clima organitzat PER LA MAR VIVA, el dissabte 25 de setembre del 2021. Vine a Cala Galdana de 11.00 a 13.00DesfiladaMosaic amb...
llegir el manifest
signatures
val a saber
para conocer
emergencia climática
España ya está oficialmente en “estado de emergencia climática”
El Congreso aprueba la declaración de estado de emergencia climática. El movimiento por el clima, que venía reclamando la medida, se muestra escéptico y reclama que la iniciativa no se quede en una mera declaración institucional, sino que suponga un giro drástico en las política energética, industrial y de transporte para una disminución real y radical de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Texto Vacio
“Una declaración de emergencia climática vacía no es ninguna garantía de que se vayan a implementar unas políticas de urgencia frente a esta emergencia climática”, señala a El Salto la responsable de la Campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace, Tatiana Nuño. “La situación política no invita para nada a que se aprueben las políticas que necesitamos para abordar esta emergencia climática, con lo que no solo se aprueba tarde, sino que es una declaración vacía”.
Clamor
300 organizaciones a nivel estatal, se han sumando a la convocatoria Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre —enmarcada en la Movilización Global por el Clima que se desarrollará entre el 20 y el 27 de septiembre— Las decenas de organizaciones convocantes exigen que, tras la declaración, “se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática”.