NoTòxic Menorca
volem energía neta
portada
manifest
participació
accions legals
documentació
publicacions
Manifesto
No Tòxic Menorca
Presentación del colectivo NoTòxic Menorca
Queremos dar a conocer a nuestras Instituciones, y en primer lugar a la Presidencia y Consejeros de nuestro Consell Insular, la iniciativa ciudadana y popular que crece con el nombre de NoTòxicMenorca.
Este movimiento nace por el interés que la ciudadanía tiene por su salud y por los procesos de contaminación que tenemos tan cerca, sobre todo en Maó; por la necesidad inmediata del cumplimiento de las directivas Europeas sobre medio ambiente y por la necesidad urgente de un cambio de modelo energético.
El colectivo NoTòxicMenorca nace de forma espontánea, como portavoz de las inquietudes de la ciudadanía y por la falta de información sobre estas materias.
NoTòxicMenorca quiere que las instituciones defiendan la salud de los ciudadanos por encima de los intereses económicos. Quiere que todos los pasos a realizar en referencia a la Central de Gesa-Endesa sean en la dirección de cierre.
Somos conscientes de la esclavitud que tenemos de la energía tal como la padecemos hoy. Una energía en manos de unos pocos con intereses económicos que pasan por encima de la salud de la ciudadanía, del cuidado del medio ambiente y de la necesidad básica de acceso a la energía para tener una vida digna.
Este modelo energético es nocivo y nos está matando.
Qué queremos desde nuestro colectivo?
-Necesitamos y queremos unos gobernantes que velen por la salud de los ciudadanos y prioricen esto por encima de cualquier otro interés.
-Queremos que la energía que utilizamos provenga de energía limpia y renovable y que esto no sea a costa de dañar nuestro territorio.
-Queremos que los futuros proyectos de Renovables se hagan sobre la base de no favorecer las grandes instalaciones, porque la dependencia de las grandes empresas será la misma que padecemos ahora.
-Queremos que las Instituciones y sus medios hagan normas que sean en favor de las instalaciones particulares, de autoconsumo, garantizando a las pequeñas empresas una producción para el propio aprovechamiento. Y que el sobrante de energía se pueda verter a una red de proximidad que debería ser de carácter municipal, es decir, que la distribución y la media de producción se hagan como servicios básicos que los ayuntamientos deben gestionar.
El sol y el viento son de todos.
Un camino será en favor de la ciudadanía y otro en favor de las grandes empresas.
Nosotros el camino ya lo hemos elegido.
Colectivo ciudadano NoTòxicMenorca
català
angles
francès
italià